

Contact
Taverny 95150, FRANCE
Office: +33(0) 139224840
Fax: +33(0) 139223711
Los transformadores están equipados con protecciones estándar, pero los transformadores aún explotan y provocan incendios.
Este fenómeno generalmente se debe a un cortocircuito interno en el transformador. El cortocircuito, creado por una falla de aislamiento, alcanza los 1.200 grados Celsius. Se vaporiza el aceite ubicado en el tanque del transformador.
El aceite, al estar en contacto con temperaturas muy altas, se vaporiza y crea gases explosivos. Dentro de milisegundos, creará un pico de presión dinámica que viaja a una velocidad de 1.200 metros por segundo. La propagación de presión se puede comparar con una tormenta para la cual se escuchan los sonidos después de un tiempo, tiempo para que el sonido se propague en el aire.
Al estar en un área cerrada, la onda de presión se reflejará en las paredes del transformador, las bobinas y todos los demás obstáculos, dando lugar a ondas complejas. Estas ondas complejas crean una presión estática que a menudo alcanza los 10 bares (150 psi). El tanque del transformador generalmente no puede soportar más de 1.2 bares (18 psi). La presión es constante en todo el transformador, el transformador se romperá.
Los gases explosivos generados durante el cortocircuito estarán en contacto con el oxígeno y el aceite contenido en el transformador, lo que provocará una explosión y un incendio asociado.
La secuencia total mencionada anteriormente es de alrededor de 200 a 400 milisegundos, para los cuales las protecciones estándar no están diseñadas para reaccionar.